miércoles, 18 de septiembre de 2013

Discurso del oso


Por Julio Cortázar



Soy el oso de los caños de la casa, subo por los caños en las horas de silencio, los tubos de agua caliente, de la calefacción, del aire fresco, voy por los tubos de departamento en departamento y soy el oso que va por los caños.
Creo que me estiman porque mi pelo mantiene limpios los conductos, incesantemente corro por los tubos y nada me gusta más que pasar de piso en piso resbalando por los caños. A veces saco una pata por la canilla y la muchacha del tercero grita que se ha quemado, o gruño a la altura del horno del segundo y la cocinera Guillermina se queja de que el aire tira mal. De noche ando callado y es cuando más ligero ando, me asomo al techo por la chimenea para ver si la luna baila arriba, y me dejo resbalar como el viento hasta las calderas del sótano. Y en verano nado de noche en la cisterna picoteada de estrellas, me lavo la cara primero con una mano, después con la otra, después con las dos juntas, y eso me produce una grandísima alegría.

Entonces resbalo por todos los caños de la casa, gruñendo contento, y los matrimonios se agitan en sus camas y deploran la instalación de las tuberías. Algunos encienden la luz y escriben un papelito para acordarse de protestar cuando vean al portero. Yo busco la canilla que siempre queda abierta en algún piso; por allí saco la nariz y miro la oscuridad de las habitaciones donde viven esos seres que no pueden andar por los caños, y les tengo algo de lástima al verlos tan torpes y grandes, al oír cómo roncan y sueñan en voz alta, y están tan solos. Cuando de mañana se lavan la cara, les acaricio las mejillas, les lamo la nariz y me voy, vagamente seguro de haber hecho bien.

Ilustración de Emilio Uberuaga para el libro Discurso del oso,
publicado por la editorial Libros del Zorro Rojo, 2008.



viernes, 6 de septiembre de 2013

Simulación y lectura*


Este interesante texto de Felipe Garrido nos lo encontramos por casualidad en el vagabundeo cibernético propiciado por una investigación personal. Un texto con verdades inquietantes e incómodas que no a todo lector gustarán, y que sin embargo hacen parte de la forma como hemos sido acostumbrados a leer, forman una costra de cultura impuesta que a lo mejor valga la pena remover. Y la mejor forma de romper con una vieja actitud hacia la lectura no es otra más que reconocerla, comprenderla y atacarla.


Por Felipe Garrido


          Al desprevenido lector debo advertirle que mi propósito es ponerlo en guardia contra un género de simulación especialmente insidioso y lamentable: la simulación de la lectura. Reproduzco en seguida la primera oración —cinco líneas y media—, la primera unidad de significado de significado de la presentación de un libro ajeno a mis preocupaciones habituales: La multicolinealidad en econometría. Su autor es Octavio Luis Pineda y fue publicado, en el Distrito Federal, por SITESA y el IPN.
        
El propósito del presente trabajo es triple. En primer lugar, presentar el problema de la multicolinealidad como una "enfermedad" estadística que acontece frecuentemente en el análisis de regresión, y en particular en econometría; así como sus más obvias e inmediatas consecuencias en la estimación paramétrica, inferencia estadística, especificación funcional y predicción en modelos econométricos uniecuacionales.
          
Transcribo un segundo texto, de carácter harto diferente: la primera oración, la primera unidad de significado —24 versos— del Primero sueño de sor Juana:

Piramidal, funesta, de la Tierra
Nacida sobra, al Cielo encaminaba
de vanos obeliscos punta altiva,
escalar pretendiendo las Estrellas;
si bien, sus luces bellas
—exentas siempre, siempre rutilantes—
la tenebrosa guerra
que con negros vapores le intimaba
la pavorosa sombra fugitiva
burlaban tan distantes,
que su atezado ceño
al superior convexo aun no llegaba
del orbe de la Diosa
que tres veces hermosa
con tres hermosos rostros ser ostenta,
quedando sólo dueño
del aire que empañaba
con el aliento denso que exhalaba;
y en la quietud contenta
de imperio silencioso,
sumisas sólo voces consentía
de las nocturnas aves,
tan oscuras, tan graves,
  que aun el silencio no se interrumpía.

          Leo estos dos textos en voz alta. Hace muchos años que frecuento la compañía de sor Juana; encuentro siempre un deleite en releer El sueño. Pero debo confesar que en el otro texto, el primero, a pesar de que he procurado modular adecuadamente la voz en cada una de las frases, de que he seguido con cuidado la puntuación y de que creo haber pronunciado completa y claramente todas y cada una de las palabras que lo componen, no he comprendido, podría decir, virtualmente nada. Palabras sueltas, si acaso. He vislumbrado o he intuido significados, cuando mucho. Es decir, en realidad, no he leído: he simulado la lectura.
          Imaginemos que me ha escuchado alguien versado en econometría: él sí habrá, siguiendo mis palabras, cabal y completamente leído. Imaginemos otro lector —alguno habrá— que se encuentre en una situación recíproca a la mía respecto de los versos de sor Juana; que no sea capaz de leerlos, sino apenas de simular su lectura. Si tengo la oportunidad de escucharlo, allí donde él repita palabras que para él no tienen sentido, yo podré completar una operación de lectura.
          Lo que quiero decir es que sin comprensión no hay lectura.
Quiero insistir, estrepitosamente, en que la comprensión del texto es la condición esencial para que podamos hablar de lectura. Lo repito, porque me interesa vivamente subrayarlo: si no se logra dar sentido y significado1 al texto, si no se logra comprenderlo, no se produce la lectura. (Aunque está claro, como insistiré abajo, que la comprensión se construye y, por lo mismo, se va dando en distintos niveles, de acuerdo con la experiencia y las circunstancias de cada lector. Cuando alguien escucha o lee los versos de sor Juana y no alcanza a atribuirles un significado pero se siente conmovido por su música, por su pura sonoridad, con eso está ya dándoles un sentido, con eso comienza a comprenderlos. Esta forma de iniciarse en el conocimiento de un texto es privilegio de la literatura.)2
          La simulación es uno de los más devastadores enemigos de la lectura. Enmascara la falta de una lectura genuina y, detrás de esa máscara, el lector incipiente, el lector poco experto va acumulando frustraciones —¿cuál es el beneficio de repetir palabras sin sentido ni significado?— y se va apartando de la lectura antes de haberla conocido.
          También esto voy a repetirlo: la falta de comprensión, la incapacidad de dar sentido y significado a los textos que se simula leer, es quizás el motivo primordial por el que la mayoría de los millones de mexicanos que tienen acceso a la escuela no llegan a convertirse en lectores, así terminen una licenciatura o un doctorado; así lleguen a ocupar posiciones destacadas en actividades de toda clase incluido, naturalmente, el campo de la educación. Creo que no es falso decir que uno de los ejes de nuestro sistema educativo es la simulación de la lectura. En la escuela, en todos sus niveles, aprendemos y enseñamos a simular la lectura. En la escuela aprendemos y enseñamos a repetir, en voz alta o en silencio, palabras que podemos pronunciar pero que no alcanzamos a comprender.
          Aprendemos y enseñamos la simulación de la lectura cuando prestamos atención a lo accesorio y dejamos de lado lo esencial. Lo accesorio es eso que fue todo lo que yo pude poner, hace un instante, cuando simulé leer las cinco y media líneas iniciales del libro de econometría: la modulación de la voz, la velocidad, la articulación de las palabras, la capacidad de seguir los signos de puntuación.3 Y no es que todo eso no deba cuidarse, sino que todo eso debe ser consecuencia —no sustituto— de que se ha atendido lo esencial: la capacidad de identificar, construir y seguir unidades de significado de complejidad creciente; la capacidad de atribuir al texto sentido y significado. Para decirlo lisa y llanamente, la capacidad de comprender, de ir más allá de lo que Julio Cortázar llama la "corteza caltural".4
La comprensión se disfraza a veces de memorización. Yo puedo memorizar esas líneas ya célebres que arriba transcribí, sin que me haga falta comprenderlas.5 Cualquiera que no los entienda, con algo más de esfuerzo, me imagino, puede memorizar los 24 versos de sor Juana. Pero memorizar no significa comprender.
          No es que yo menosprecie la memorización. Al contrario, me parece un ejercicio indispensable que lastimosamente se ha abandonado creyéndolo enemigo del razonamiento y de la comprensión. A veces, memorizar un texto puede ser el primer paso en el camino de su comprensión. Porque la comprensión no es algo que se nos dé de un golpe sino algo que construimos, en ocasiones penosamente, con enormes dificultades. Aprendemos a construir la comprensión y, en la medida en que ejercitamos esta habilidad la vamos facilitando y podemos perfeccionarla hasta el punto de perder conciencia de su complejidad. Pero, insisto, memorizar no es comprender. Lo ideal sería memorizar textos que comprendemos, y llegar a comprender textos que hemos memorizado.
          ¿Qué es comprender? Comprender es la capacidad de atribuir sentido y significado a un signo. Los signos, por ellos mismos, carecen de significado. Atribuírselo es facultad del observador. ¿Qué significa una estrella solitaria? Entre otras cosas, puede ser Cuba, o la luminaria que llevó a los magos al pesebre del niño divino, o una marca de cerveza. Todo depende de quién vea esa estrella, en dónde, en qué circunstancias. Esos otros signos que son las palabras, y los signos que las palabras forman al combinarse; esos otros signos que son las frases, los párrafos, los capítulos, una obra entera, están allí frente a nosotros, en espera de que les demos, sentido y significado. Aprender a atribuirles sentido y significado es aprender a comprender; es decir, aprender a leer.
          ¿Cómo aprendemos a comprender? ¿Cómo, un día más o menos remoto, supimos que la estrella solitaria es una marca de cerveza, o la estrella de Belén, o la isla de Martí? ¿Cómo aprendimos a reconocer en la calavera sobre las tibias cruzadas una señal de peligro? ¿Cómo llegamos a apropiarnos de un sistema de signos tan complejo como el que hace falta para seguir un juego de fútbol o de béisbol? Ciertamente no fue por medio de esos sistemas de tortura a los que son sometidos los alumnos cuando se les hace leer. Nunca he visto que nadie sea sujeto a un interrogatorio, ni sea obligado a elaborar un resumen después de haber asistido a un partido de fútbol o de haber visto una película o un programa de televisión. Y, evidentemente, estamos mucho mejor educados para ver béisbol, cine y televisión que para leer. Y, sin embargo, para disfrutar los deportes, el cine y la televisión, como para gozar la lectura, lo esencial es comprender.
          Comprender, cargar de sentido y de significado un signo, es la primera condición para el placer. De alguna manera, todo placer comienza o descansa en el placer de comprender. Una caricia, igual que una novela, igual que una pieza musical, requiere ser comprendida. Una caricia que no se comprende difícilmente puede ser placentera. Recuerdo una tarde de lluvia en que yo leía algunos de mis cuentos frente a un grupo de muchachas y muchachos, estudiantes de preparatoria. Se me ocurrió que "Nocturno" podía interesarles. Un hombre tiene a su lado una mujer desnuda: "Sombras sobre sombras: una línea de luz en las caderas. Sus ojos brillaban en secreto. Comencé a besarle las axilas..."6 La carcajada fue tan unánime, tan espontánea, tan explosiva, que me sumé al grupo: yo no sabía, hasta ese momento, los jóvenes, lo inocentes que eran; lo lejos que estaban de comprender esa caricia. Entre otras cosas, la comprensión es cuestión de experiencia.
          La experiencia, el viejo método de prueba y error, la confrontación de las expectativas, las anticipaciones, las predicciones del lector contrastadas con el resultado de la lectura es uno de los caminos hacia la comprensión.
          Cuando hablo de experiencia me refiero a la experiencia personal y, también, a la experiencia colectiva, a la experiencia social. Pues el sentido de la lectura y el de la escritura —no deberíamos pensar en una sin la otra—, como el de la estrella en soledad, como el de la calavera y las tibias, como el del juego de pelota, como el de una película o un programa de televisión, se construyen en una dimensión eminentemente social, cultural, aunque esto muchas veces no se tome en cuenta cuando, más allá de la indispensable alfabetización, nos ocupamos de la formación de lectores.
Quiero decir con esto que en general no tratamos un texto como tratamos una película o un partido de béisbol. No lo convertimos en tema de comentarios y discusiones; no lo compartimos con la misma vitalidad ni lo incorporamos tan profunda y vigorosamente al acervo de nuestras experiencias comunes. Tal vez porque, en realidad, muchas veces nosotros mismos no somos lectores tan genuinos ni tan avezados como deberíamos. Mientras los maestros no se conviertan en lectores, en lectores auténticos, en lectores de literatura —ningún lector está completo si no lo es también de literatura— y no solamente de los textos que les pide su profesión —esa es una manera de ser analfabetos por especialización— será poco lo que puedan hacer para convertir en lector a los demás.
          El diálogo, la dimensión social, colectiva de la lectura, es esencial para construir la comprensión. Con la ventaja de que esa dimensión se extiende en el espacio y en el tiempo al través de la propia lectura.
¿Cómo se aprende a comprender? ¿Por qué no alcanzo a entender aquellas cinco y media líneas en que arrancaron estas digresiones? Si regreso a ese texto tropiezo con palabras y con combinaciones de palabras a las que no alcanzo a atribuir ningún sentido, ningún significado; frente a ellas soy incapaz de relacionarlas con ninguna experiencia, con ninguna parcela de conocimiento anterior. Nada me dice multicolinealidad. Frente a análisis de regresión, estimación paramétrica o modelos econométricos uniecuacionales no acierto a componer ninguna imagen mental. Al llegar a este texto mi ignorancia me desarma. No tengo modo de atribuirle significado. No lo comprendo.
Si algún día me interesa penetrar en el mundo de los modelos econométricos uniecuacionales y de los análisis de regresión, necesitaré apropiarme de su lenguaje, tendré que ir construyendo una red de referentes que les dé sentido y significado. Cada parcela de conocimiento consiste en un espacio particular del lenguaje, en una red de referentes particular.
¿Cómo podemos facilitar, propiciar la comprensión? ¿Cómo pueden los maestros, por ejemplo, alentar en los alumnos la capacidad de comprensión? Hemos hablado de una experiencia compartida. Quiero señalar que esa experiencia deberá estar orientada a formar nuevas redes de referentes, a enriquecer las que ya se conocen, a capacitar al lector primerizo para que lo haga por cuenta propia. (Eso mismo es lo que hacemos en un partido de fútbol, ante una película, una pintura, un edificio o una persona desconocida.)
          ¿Qué puedo decirle a ese lector que no comprendió los versos de sor Juana, o al que simplemente se emocionó al escucharlos sin saber lo que dicen? ¿Cómo puedo ayudarlo para que vaya construyendo su comprensión?
          Tal vez convendría le diera aviso de las delicias que el barroco encontró en el hipérbaton, ese gusto por dar a las partes de la oración un orden distinto al acostumbrado. Que le hiciera ver que allí donde sor Juana dice:

Piramidal, funesta, de la Tierra
nacida sombra, al Cielo encaminaba
de vanos obeliscos punta altiva,

la ortodoxia gramatical preferiría algo así como "Una sombra nacida de la Tierra, piramidal y funesta, encaminaba al Cielo la punta altiva del obelisco que formaba". Y que al verso

          sumisas sólo voces consentía

preferiría decir "consentía sólo voces sumisas". Y no estaría mal contarle cómo gozó y animó el siglo de oro, en toda Europa y en sus dominios trasatlánticos, los viejos fantasmas del mundo clásico, al punto de que quien ignore la mitología griega y latina quedará al margen de una enorme cantidad de lecturas de esta época, en la vieja y en la Nueva España. De ese mundo procede esa diosa

          que tres veces hermosa
          con tres hermosos rostros ser ostenta,

es decir, la Luna, igualmente bella, misteriosa y divina en sus tres fases.
          Tal vez podría pedirle que imagine a la Tierra en el espacio; que imagine el cono —una pirámide de base circular— de sombra que, iluminada por el Sol, la Tierra proyecta en dirección de las estrellas, cuya altiva punta parece querer oscurecerlas. Y que, en esa imagen mental, vea cómo las estrellas, fuera del alcance de esa pavorosa sombra fugitiva (pasajera, fugaz, cambiante), se mantienen siempre exentas (libres), siempre brillantes, pues el atezado ceño (la furia sombría) de ese obelisco de sombra (vano por fracasar en su intento y por ser intangible) no llega siquiera a traspasar la esfera de la Luna (la primera de las once esferas concéntrica cuyo centro, en el sistema de Tolomeo, ocupaba la Tierra) y, por lo tanto, a su convexo, a su cara exterior. Así que la pirámide de sombras quedaba dueña solamente del aire que empeñaba, que oscurecía con un propio aliento, y contenta (contenida, limitada) a la quietud de su imperio silencioso, admitía solamente las voces sumisas (apagadas) de las aves nocturnas, tan graves y oscuras que ni siquiera interrumpían el silencio.
          Con esas noticias, con esta nueva red de referentes, con la lectura de otros autores barrocos que la irá haciendo crecer y lo irá familiarizado con los recursos literarios de aquel tiempo, con las nuevas lecturas de la misma obra, con la frecuentación del texto, El sueño de sor Juana irá cobrando sentido y significado —espero —para ese imaginado lector.
          Pues la lectura misma, cuando es auténtica, cuando no es simulada; es decir, cuando su propósito esencial es dar sentido y significado al texto, constituye un instrumento inmejorable para construir y ampliar las redes de referentes que todo lector necesita para construir la comprensión de un texto. Por eso un lector se hace leyendo y compartiendo —con vivos y muertos— su lectura. Por eso la acumulación de lecturas nos habilita para emprender otras lecturas más complejas, que demanden más nuestra participación, que nos obliguen a ampliar nuestras redes de referentes, nuestros conocimientos. Por eso cada lector, en la medida en que lee más, textos más ricos, más exigentes, se va haciendo mejor lector. Porque va haciendo crecer su capacidad de comprensión; es decir, su capacidad de placer.


NOTAS.




* Esta plática fue presentada en la Habana, Cuba, en la sala José Lezama Lima, de Pabexpo, el domingo 8 de febrero de 1998, durante la VIII Feria internacional del libro de la Habana. Universidad de México. Revista de la Universidad nacional autónoma de México, núm. 569, junio de 1998, pp. 55-59 (Este texto hace parte de El buen lector se hace, no nace. Reflexiones sobre lectura y formación de lectores).
1 Diego sentido como una forma de aprehensión más bien emocional, intuitiva, que nos lleva a integrar a nuestra experiencia un signo, como el sentimiento de orgullo y pertenencia que puede despertar en alguien el himno nacional, aunque no entienda lo que dice: Con significado me refiero a una operación más intelectual, que no excluye las emociones pero que exige el manejo de ideas y de información.
2 Llamo en mi auxilio, para gozo del lector el testimonio de Juan José Arreola:

Esta escuela, donde tuve la crisis, no fue desde luego la primera de mi vida. Antes había asistido al Colegio de San Francisco, donde no estaba formalmente inscrito, me dejaban entrar a los salones de primero, segundo, más tarde a los de tercero o cuarto. Por eso a los tres años ya sabía yo leer, y fue cuando me aprendí de memoria "El Cristo de Temaca".

        Hay en la peña de Temaca un Cristo.
        Yo, que su rara perfección he visto.
        Jurar puedo
        Que lo pintó Dios mismo con su dedo.
        En vano corre la impiedad maldita
        y ante el portento la contienda entabla.
        El Cristo aquel parece que medita
        Y parece que habla...
            [...]

No voy a presumir con el propósito de que yo entendía algo de texto que recitaba de memoria. Nada más afirmo que sentía mucho las palabras que iba diciendo a media lengua. Pero lo que se dice "entender" sólo entendía "entabla", y eso por una tablita que hacía de puentecito sobre un hilo de agua que marcaba el límite entre un patio cubierto y uno descubierto, al pie de un lavadero. Al ser pisada la tablita, el agua bajo ella salpicaba levemente al tiempo que se producía un breve chasquido, mientras yo repetía, destrozándolo, el verso del padre Plasencia: "...entabla, la contienda entabla". (Memoria y olvido. Vida de Juan José Arreola (1920-1947) contada a Fernando del Paso. Consejo nacional para la cultura y las artes, México, 1994, pp. 33-34.)
3 Todo eso a lo que se le presta atención en esos vanos y lastimosos concursos que con frecuencia se organizan para encontrar al "niño lector del estado", o de la escuela, o de donde sea, como si se tratara de un fenómeno de feria.
        Tengo a la vista la convocatoria para un "Concurso regional de lectura en escuela primaria", organizado por las autoridades educativas de Guanajuato, que fue lanzada el 16 de noviembre de 1998. En su cláusula octava se especifican los aspectos que serán calificados en las tres etapas del concurso (por escuela, por zona y por sector): "postura, fluidez, acentuación, puntuación y pronunciación clara". Todo eso poco tiene que ver con una genuina operación de lectura. Como es evidente, la atención se concentra en aspectos secundarios y no en la comprensión del texto. Este tipo de actividades favorece la simulación de la lectura.
        Que esta convocatoria proceda de Guanajuato es un hecho meramente circunstancial; acaba de llegar a mis manos, pero eso no revela ninguna tendencia local. Estos concursos son una tradición nacional y se organizan en todas partes.
        Entra en la liza, para nuevo regocijo del lector, Julio Cortázar. No se refiere concretamente a la lectura, pero si al problema que significa mantener la preocupación por las formas por encima de la preocupación por el entendimiento:

...También cuando estuve en Cuba me encontré con jóvenes intelectuales que se sonreían irónicamente al recordar cómo Lezama [Lima] suele pronunciar caprichosamente el nombre de algún poeta extranjero; la diferencia empezaba en el momento en que esos jóvenes, puestos a decir algo sobre el poeta en cuestión, se quedaban en la buena fonética mientras que Lezama, en cinco minutos de hablar de él, los dejaba a todos mirando para el techo. El subdesarrollo tiene uno de sus índices en lo quisquillosos que somos para todo lo que toca la corteza cultural, las apariencias y chapa en la puerta de la cultura. Sabemos que Dylan se dice Dílan y no Dáilan como dijimos la primera vez (y nos miramos irónicos o nos corrigieron o nos olimos que algo andaba mal); sabemos exactamente cómo hay que pronunciar Caen y Laon y Sean O'Casey y Gloucester. Está muy bien, lo mismo que tener las uñas limpias y usar desodorantes. Lo otro empieza después, o no empieza. Para muchos de los que con una sonrisa le perdonan la vida a Lezama, no empieza ni antes ni después, pero las uñas, se los juro, perfectas. (La vuelta al día en ochenta mundos. Siglo XXI, Madrid, 1972, tomo II, P. 52.)
 
5 Arreola lo subraya con malicia, al recordar su confusión pueril entre el verbo entablar y el sustantivo tabla. Véase la nota 2.
6 El cuento es tan breve que no resisto la tentación de reproducirlo completo:

—Hace tanto tiempo—me dijo al oído, jadeante todavía, y se acodó a mi lado, desnuda como el viento.
Sombras sobre sombras; una línea de luz en las cadera. Sus ojos brillaban en secreto. Comencé a besarle las axilas; bajé a mordiscos por el perfil de luna; me detuve en las corvas; la escuche suspirar.
—Sigueme soñando — le supliqué—. No vayas a despertar.

[La Musa y el Garabato. Fondo de cultura económica, México, 1992, pp. 19-20.]

viernes, 16 de agosto de 2013

Ubú Colonial


Y finalmente, y contra todo pronóstico, llegamos a la entrada (o post, como os parezca) número 100. Más bien poco, o nada, dirán nuestros implacables verdugos, que a este Esperpento nunca le daban más de diez post de vida. Apenas tres años, dos insignificantes números de una revista virtual (ilegible e insignificante), 100 post, y una toalla siempre a punto de caer en el centro del ring. ¿Qué nos resta? Un par de números extra-ordinarios de Revista Esperpento que más bien tarde que temprano verán la luz cibernética… Y a lo mejor, después, vendrá el silencio.
Por ahora, celebramos quedo el centésimo post, cómo no, con esta pieza máxima del panteón ubuesco, publicada en el Almanaque Ilustrado del Padre Ubú, en enero de 1901, en pleno auge de la fiebre expansionista europea que había decidido extender sus blancos tentáculos sobre las tierras vírgenes del África ardiente.



UBÚ COLONIAL


Por Alfred Jarry
Imágenes Pierre Bonard
Traducción Jesús Benito Alique




(PADRE UBÚ, MADRE UBÚ, DOCTOR FOGÓN)

PADRE UBÚ. ¡Ah! ¿Es usted, doctor Fogón? Nos sentimos encantado de que haya venido a nuestro encuentro ahora que acabamos de desembarcar del paquebote que nos ha traído de nuestra ruinosa expedición colonial a expensas del gobierno francés. En el trayecto de aquí a nuestra mansión, si es que insiste en venir a compartir nuestra comida a pesar de que no tengamos lo suficiente para nos y la Madre Ubú (si es que lo que tenemos llega a ser ni siquiera divisible por dos), le pondremos al corriente de cuanto nos ha acontecido en el transcurso de nuestra misión… La primera dificultad estribó en que ni siquiera pudimos pensar en procurarnos esclavos, dado que, desgraciadamente, habían abolido la esclavitud. Así, nos tuvimos que limitar a establecer relaciones diplomáticas con determinados negros bien armados, que estaba a la greña con otros negros desprovistos por completo de medios de defensa. Cuando los primeros hubieron capturado a los segundos, nos, nos hicimos con todos en calidad de trabajadores libres. Y ello por pura filantropía, como es práctica habitual en las factorías de París, y para evitar que los vencedores se comieran a los vencidos… Deseoso de procurar su felicidad y mantenerles en el bien, les prometimos, si no se portaban mal, y una vez transcurridos diez años de trabajo libre a nuestro servicio –previo informe favorable de nuestro capataz– otorgarles la condición de electores y el derecho de hacer por sí mismos sus propios hijos… Para asegurar su seguridad, reorganizamos el cuerpo de policía, es decir, suprimimos los comisariados que, por decirlo todo, todavía no se habían establecido. En su lugar pusimos a una vidente, quien se ocupaba de denunciarnos a los delincuentes con la condición, claro está, de que los carceleros tomasen la precaución de no consultarla más que en sus momentos de trance.
FOGÓN. Esa sí que fue una buena ocurrencia, Padre Ubú. Sobre todo si la vidente se ponía en trance a menudo.
PADRE UBÚ. Lo hacía bastante a menudo, sí. Por lo menos cuando no estaba borracha.
FOGÓN. ¡Ah! ¿Pero también se emborrachaba de vez en cuando?
«Los negros, que no tienen padre oficial,
se despizcan recortando de los periódicos ilustrados
retratos de gentes de renombre, o incluso del montón,
que clavan en los muros de sus chozas para formar
una galería de antepasados. Deseoso de poner fin
a tal abuso, ofrecemos a nuestros hijos negros
la imagen de nuestra persona».
PADRE UBÚ. ¡Continuamente…! ¡Oh, doctor Fogón! Trataría usted de burlarse de mí si intentase induciré a contarle tan sólo cosas divertidas. Escuche, escuche por el contrario. Entérese de cómo, gracias a nuestros conocimientos de medicina y a nuestra presencia de ánimo, conseguimos acabar con una terrible epidemia que se nos declaró a bordo, afectando a todo nuestro cargamento de trabajadores libres. Entérese, sí, y díganos si usted hubiera sido capaz de llevar a cabo semejante cura… El caso es que los negros son, según hemos podido descubrir, individuos muy proclives a contraer una extraordinaria enfermedad. Sin motivo que lo justifique, pero más especialmente cuando se les exhorta al trabajo, se quejan de tener «tatana», se tumban en el suelo, y es imposible levantarles del sitio que han elegido hasta que no están completamente muertos. Evidencia no obstante la cual, y recordando que la afusión con agua fría resulta muy recomendable para casos de delirium tremens, se me ocurrió echar por la borda al más enfermo de todos, quien al instante resultó devorado por un inmenso bacalao… Tal sacrificio expiatorio debió resultar propicio a los dioses marinos, pues, de repente, todos los demás negros se pusieron a bailar en señal de súbita curación, y para mostrar alegría por nuestro eficaz remedio. Y así, uno de los que estaban más graves, llegó hasta a convertirse en un magnífico y libre semental.
FOGÓN. ¿Lo habéis traído con vos, Padre Ubú? Si es así, se lo presentaré a mi mujer, que siempre se está quejando de que la especie se haya extinguido.
PADRE UBÚ. ¡Lo siento, ay…! Dado que nos debía la vida y que a nos no nos gustan las deudas que se tienen con nuestra caja de phinanzas, no fuimos capaces de encontrar reposo hasta que no dimos con la ocasión de dejar saldado tamaño crédito. Y, la verdad, no tardamos mucho en dar con ella. Cierto día, aquel desgraciado llevó su malicia hasta el punto de echar a un pequeño malabar al interior de nuestra gran turbina de azúcar, que funciona a dos mil revoluciones por minuto y que, en un abrir y cerrar de ojos, convierte en dulce polvo cualquier pedrusco o chatarra que se le quiera confiar. Cierto que aquel cachorro de malabar no crecía lo suficientemente de prisa para llegar a ser en poco tiempo un verdadero trabajador libre. Pero, a pesar de todo, no dudamos ni un segundo en ordenar la ejecución del criminal, considerando principalmente que teníamos un testigo presencial de su fechoría. Y es que, después de sufrirla, el pequeño malabar vino en persona ante nos a presentarnos la queja.
FOGÓN. Eso quiere decir, si no os he entendido mal, que el pequeño malabar no fue arrojado a la turbina, dado que espero que, cuando se presentó ante vos, no estaría convertido en azúcar…
PADRE UBÚ. Sí. Seguramente no fue arrojado. Pero para justificar nuestro acto de justicia era suficiente con que el otro hubiera tenido la intención de arrojarle. Y además, si el pequeño no murió, no es menos cierto que a partir de aquel momento se vio atacado por una grave y dolorosa indolencia.
FOGÓN. Creo que no sabéis lo que decís, Padre Ubú.
PADRE UBÚ. ¿Cómo que no, señor…? Bueno, dado que se considera tan inteligente, ¿podría explicarme lo que significa la palabra oos?
FOGÓN. ¿Se trata de griego o de idioma negro, Padre Ubú?
PADRE UBÚ. Traduzca, traduzca. Cuando lo haya hecho, ya se enterará.
FOGÓN. ¿Oos…? Hay una palabra griega que se parece mucho y que quiere decir huevo… También conozco el término os, que significa hueso, en francés. Los libros que tratan de los huesos se llaman tratados de osteología…
PADRE UBÚ. ¡Bien demostrado queda que es usted un burro, señor doctor! Oos o l’oos significa «el agua crece», «el agua sube», y no en idioma negro, sino en puro y simple francés[1]. El agua sube, sí, pero nunca alcanzará el escalofriante nivel del perpetuo estiaje de su inteligencia, señor.
FOGÓN. La vuestra, Padre Ubú, puede contemplarlo todo desde la desmedida estatura de su canijez.
PADRE UBÚ. ¡¡Oh…!! Más vale que dejemos el tema, señor, o acabará usted pereciendo tan miserablemente como aquellos tres tiburones a los que pusimos en fuga valiéndonos únicamente de nuestro temible valor.
FOGÓN. ¿Disteis caza a tres tiburones, Padre Ubú?
PADRE UBÚ. En efecto, señor. A tres ni más ni menos, y ello ante todo el mundo, en plena calle. Pero dado lo ignorante que es, tendré que partir de la base de que sus conocimientos de mineralogía no son los suficientes como para saber lo que es un tiburón… Sí, señor, como lo oye. Conseguí salir con la barriga intacta de entre las patas de tres tiburones a los que sometí a implacable persecución caminando delante de ellos y volviendo la cabeza de vez en cuando, modo del que seguí, si no a tan peludas piezas de caza, sí, por lo menos las costumbres del país. Pues debe usted saber que en él se acostumbra llamar tiburones, o tiburones, a las mujeres negras de mala vida.
FOGÓN. (Escandalizado) ¡Oh, Padre Ubú!
PADRE UBÚ. Sí, creo que se trata de un nombre de pájaro… Ellas, por su parte, se complacían en llamarme «mi pequeña ballena», a pesar de que tan amoroso diminutivo siempre me pareció irreverente, dado que, comparadas a nos, las ballenas suelen ser muy inferiores en cuanto a dimensiones. Por eso considero que esa forma de llamarme era un diminutivo, pues tengo que decir que, para enterarnos de lo que en realidad era ese bicho, tuvimos que inventar el microscopio para ballenas… Aparte de lo cual, tenemos que reconocer que aquellas damas no estaban del todo mal, así como que solían hacer gala de sentido común y de una muy exquisita educación. Nuestras conversaciones con ellas venían a desarrollarse más o menos, de la manera que sigue:
¿O sá que tó va asá asá? —le preguntábamos, por ejemplo, a una de ellas.
Asá asá, más má que bí —respondía la negra—. Esta mañá me sién tris-tris. No ten ni gán de hacer na-na.
Pos na gas ná.
Haré todó lo que ma pé.
¿Mujé ser vos de senador o diputá? —aventurábamos, seducido por sus maneras exquisitas.
No, mi marí, vendé café, ron y maní.
¿Podré yo a tú volver a ver?
Si quié comprá produc exó, podrá podrá. Pero cuidá, cuna no é una cual-cual.
FOGÓN. ¡Nunca os hubiera creído tan mujeriego, Padre Ubú!
PADRE UBÚ. Le mostraré a qué se debe, señor. (Busca en el bolsillo izquierdo de su pantalón) ¿Ve esta botella? ¿Adivina qué tipo de licor contiene…? Pues nada más que extracto de tangá.
FOGÓN. ¡Por Dios! ¿Y esa mirífica bestezuela que flota en su interior?
PADRE UBÚ. ¡Cómo! ¿Llegáis a ver el animal…? ¡Pues sí, es cierto! No se ha llegado a disolver por completo en el alcól. Oséase, que disponemos de una disolución sobresaturada como la acostumbramos llamar… Para su conocimiento le diré, señor, que la tangá no es más que una rata, una muy humilde rata. Como quizá sepa, dos clases hay de ratas, la de ciudad y la de campo. ¿Quién se puede atrever a insinuar que no somos un gran entendido en entomología? La rata de campo es más prolífica porque dispone de más espacio para educar a sus descendientes. Y por esa causa, los indígenas del país del que venimos, la comen, a fin de tener muchos hijos. Y de ese modo, asimilado que han sus propiedades, puede, por ejemplo, decir:
Leván tatel mandí, mujé.
No ten gogá.
Come tangá.
No sás pesá. Tú comerás tambié y querrás lo hacé otras quincevé.
FOGÓN. ¿No sería más decente que cambiáramos de conversación, Padre Ubú?
PADRE UBÚ. Como quiera, señor. Vemos que le falta competencia en este tpo de temas. Pero, para darle gusto, le contaremos la manera de la que construimos puertos en las colonias… En primer lugar le diremos que nuestros puertos siguen conservándose en excelentes condiciones, y ello porque no funcionan jamás. Así, el único trabajo que dan es el de tener que quitarles el polvo cada mañana, pues en su interior no entra ni una gota de agua.
FOGÓN. ¡¿… ?!
PADRE UBÚ. Sí, señor, como se lo digo. Cada vez que deseábamos construir un puerto, determinadas personas interesadas en que lo hiciéramos en sus posesiones, nos procuraban la phinanza necesaria. Cuando teníamos en nuestro poder las phinanzas de todo el mundo, y sólo en ese momento, téngalo en cuenta, procedíamos a pedir al gobierno la concesión de la mayor ayuda posible. A continuación, convencíamos a aquellas personas de que se nos habían concedido créditos solamente para un puerto. Entonces, por fin, construíamos dicho puerto en un lugar suficientemente alejado y que no fuera propiedad de ninguno de los estafados. Y, como es lógico, situado también tierra adentro, pues, en definitiva, no se trataba de que a él vinieran barcos, sino de que todos aquellos propietarios se avinieran a razones y de que la discusión sobre los derechos de cada cual a tener la obra en su tierra, no dejara de llegar a buen puerto.
FOGÓN. ¡Pero Padre Ubú! ¿Y no acabasteis peleado con todo el mundo?
PADRE UBÚ.  ¡En absoluto! Por el contrario, se nos invitaba a todos los bailes, y tengo que reconocer que lo pasábamos muy bien. Excepto, claro está, la primera vez, porque, para congraciarnos con los colonos, me vestí de fiesta con mi gran traje colonial d explorador perfecto, mi chaqueta blanca y mi casco de tapones de botella. Tal indumentaria resultaba muy cómoda, pues en aquella tierra llega a hacer hasta cuarenta grados de temperatura por las noches. Pero todos aquellos propietarios, movidos por una gentileza recíproca hacia la metrópolis representada por mi persona, se habían puesto sus trajes oscuros y sus abrigos de pieles. Y, al verme, me llamaron malcriado, y se liaron a patadas conmigo.
FOGÓN. Y, dígame, ¿también los negros se ponen de vez en cuando trajes oscuros?
PADRE UBÚ. Sí, señor. Pero cuando lo hacen, no se nota demasiado, lo que no deja de tener sus ventajas y sus inconvenientes. Aunque hablando de ventajas e inconvenientes, tengo que decirle que el negro en general resulta poco visible por las noches, ya que por más que lo intentamos no conseguimos que entrara en vigor, aplicado a los negros, el reglamentos de los ciclistas, es decir, timbre y luz de dínamo obligatorios. Y le digo que es molesto porque a menudo se tropieza con ellos; y al mismo tiempo agradable, porque así se les puede pisotear mejor. Los negros de baja extracción, a los que se puede distinguir un poco en la oscuridad porque llevan chalecos de tela blanca de color, no se quejan en modo alguno, sino que, al contrario, dicen: «Perdón, blanco mío». Pero a los negros elegantes, por completo vestidos de oscuro, no se les puede ver de ninguna manera. Y así, caen sobre uno como si una chimenea se le cayese a uno en la cabeza, le aplastan los dedos gordos de los pies y le hunden para dentro la barriga, después de todo lo cual, todavía les queda cara dura para gritar: «¡Sucio negro…!». Para conseguir que nos respetaran un poco, tomamos la decisión de hacernos acompañar siempre por el más negro y económico de todos los negros, es decir, por nuestra propia sombra, a la que encargamos que, llegado el caso, se pegase con ellos. Pero a partir de ese momento nos vimos obligado a caminar por el mismo centro de la calzada, pues, si no, el mencionado negro, tan indisciplinado como volátil, se dedicaba a huir de nuestra compañía so pretexto de irse a jugar al trompo con las sombras de los faroles de gas y otros negros de las aceras… Lo que le digo, esos negros invisibles son el principal inconveniente del país, el cual podría llegar a ser incluso delicioso con sólo algunas mejoras. Entre otras ventajas, por ejemplo, está lleno de corrientes de agua y de niños negros, cosas ambas que permitirían aclimatar y alimentar cocodrilos en él sin apenas gasto. Ningún cocodrilo llegue a ver en la isla, lo que es una pena, pues allí podrían pasárselo muy bien. Mas en mi próximo viaje cuento con importar, a fin de que se reproduzcan, una pareja de especímenes jóvenes, a ser posible formada por dos machos, para que las crías resulten más vigorosas… En revancha, el avestruz abunda mucho, y quedamos asombrado de no poder capturar ninguno a pesar de haber observado estrictamente las reglas contenidas sobre el particular en nuestros libros de cocina. Principalmente la que consiste en ocultar la cabeza debajo de una piedra.
FOGÓN. ¿En los libros de cocina decís? Dudo mucho de que en ellos se hable de la caza de avestruces. A lo sumo llegarán a decir cómo poner en remojo, en una cazuela, altramuces.

PADRE UBÚ. ¡Silencio, señor! Sepa que nada ocurre en aquel país como usted tiene el candor de imaginar. Por ejemplo, nunca podíamos encontrar nuestra mansión cuando regresábamos a ella. Y ello debido a que allí, cuando alguien se cambia de casa, se lleva la placa donde está escrito el número de la calle que le corresponde, y hasta la placa del nombre de ésta, o incluso de dos calles, cuando viven en una esquina. Costumbre gracias a la cual los números de las casas siguen allí el mismo orden que los de los premios de la lotería, y llega a haber calles que disfrutan hasta de tres o cuatro nombres superpuestos, mientras que otras no tienen ninguno. No obstante lo cual siempre acabábamos por encontrar el camino de regreso gracias a los negros, pues cometimos la imprudencia de pintar con grandes letras sobre nuestra fachada: «Prohibido verter basuras». Y como a los negros les encanta desobedecer, acudían a hacerlo desde todos los rincones de la ciudad. Incluso me acuerdo de un negrazo que todos los días venía desde muy lejos a vaciar el orinal de su dueña bajo las ventanas de nuestro comedor, y que antes de hacerlo, mostrándonos su contenido, decía: mirá, mirá, vosté, mirá: el negro hacer caca amarilla, y su dueña, que es blanquilla, hacerla color de café.
FOGÓN. Lo que como máximo vendría a demostrar que el blanco no es otra cosa que un negro al que se le ha dado la vuelta como a un guante.
PADRE UBÚ. Me asombra, señor, que haya llegado por usted mismo a tan certera conclusión. Si sigue sacando tanto provecho de nuestras conversaciones, acabaremos por conseguir que llegue a ser alguien en la vida. Incluso puede llegar a ser, vuelto del revés por ese método del guante, el espécimen de esclavo negro que no nos atrevimos a traer, considerando excesivo el coste de los fletes.

Llegados a este punto, los interlocutores se encuentran frente a la casa del Padre Ubú. La Madre Ubú sale a su encuentro. Efusiones conyugales, pero, ¡oh sorpresa!, durante la ausencia del Padre Ubú, de su virtuosa esposa ha nacido un niño negro. El Padre Ubú se pone escarlata y se dispone a castigarla como merece. Pero ella se lo impide al tiempo que grita:

MADRE UBÚ. ¡Miserable! ¡Me has estado engañando con una negra!




[1] Ubú se refiere aquí a la pronunciación figurada de las palabras francesas l’eau hausse, que suenan, más o menos, como l’oos.